Con el fin de promover y preservar el conocimiento de la medicina tradicional con el fin de preservar y promover el conocimiento de los pueblos indígenas, se instaló el Jardín Educativo de Medicina Tradicional en el Centro de Salud Casitas.
A esta inauguración asistieron Mariela Salas Atzin, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Tecolutla; Alfa Citlali Álvarez Vázquez, subdirector de Jurisdicción Sanitaria; Esther Karina Vázquez Aguilar, Jefa de Estado del Ministerio de Salud para Migrantes e Indígenas de la Subdirección de Promoción de la Salud y agente municipal de Casitas, Medardo Iván Castellanos Islas.
Este evento fue organizado por el Ministerio de Sanidad, a través del Foro de Salud número IV con sede en Martínez de la Torre.
Eso es todo, personas de la Jurisdicción Sanitaria hablaron sobre la Medicina Tradicional y la importancia de una dieta correcta para gozar de una buena salud.
A través de estos espacios, el Ministerio de Salud busca promover el conocimiento de la medicina tradicional y la preservación de la fitoterapia para articular la medicina tradicional y alopática.
La presidenta del DIF Tecolutla, Mariela Salas Atzin, dijo que el sistema DIF bajo su responsabilidad reconoce esta importante iniciativa a la que se sumará en los hogares de salud de las diferentes comunidades del municipio.
«Increíble aficionado a la música. Estudiante. Empollón empedernido del café. Jugador. Especialista web aficionado. Pionero malvado de la cultura pop».
Más historias
Sanitat anima a vacunarse ante la llegada del frío en Castellón – Radio Centro
Radio Centro participa en la creación de un antiinflamatorio no esteroideo que puede sustituir a los corticoides
Sanidad, alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias en niños en China – Radio Centro