El papa Francisco se ha pronunciado a favor de una acogida justa de los migrantes en Europa, rechazando la propaganda alarmista que se ha difundido sobre la realidad de la inmigración. En un discurso pronunciado durante su visita a Francia, el pontífice pidió que se facilite la entrada de migrantes por vías legales y se rechace la denominación de «invasión» y «emergencia» para referirse a ellos.
El papa hizo un llamamiento a la responsabilidad europea y reiteró la petición de no encerrarse en la indiferencia frente al drama de la migración. Además, criticó el tratamiento que se les da a los migrantes devueltos a los campos del norte de África, resaltando el grito de dolor de los hermanos y hermanas migrantes que resuena en el Mediterráneo.
Asimismo, denunció las campañas alarmistas y los nacionalismos beligerantes que quieren menguar el sueño de la comunidad de naciones. Durante su visita a Francia, el papa celebró una misa en el estadio del Olympique de Marsella, a la que asistió el presidente Emmanuel Macron.
En una reunión privada de casi media hora, Macron y el papa discutieron temas como la situación de África y el conflicto en Nagorno Karabaj. Durante el encuentro, el presidente francés entregó al pontífice dos libros como obsequio, mientras que Francisco le otorgó una medalla de oro del Pontificado.
Estas declaraciones del papa Francisco demuestran su compromiso con una acogida justa de los migrantes en Europa, así como su rechazo a la propaganda alarmista y a los discursos que promueven el miedo y la confrontación. El pontífice insta a las naciones a abrir sus puertas y corazones a aquellos que buscan una vida mejor, recordando que la migración es un fenómeno que ha existido siempre y que aporta riqueza y diversidad a las sociedades.
Más historias
Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Israel recibe una nueva lista de 10 rehenes cuya liberación está prevista para hoy tras prorrogarse la tregua hasta el jueves
Borrell solicita que la tregua en Gaza se convierta en un alto al fuego – Radio Centro
La sombra extendida de Emiratos, la petromonarquía de principias cautivas y vigilancia extrema que acoge la COP28 – Radio Centro