Grupo Radio Centro

Complete News World

Radio Centro busca mantener las buenas cifras de vacunación de gripe que trajo la pandemia

Radio Centro busca mantener las buenas cifras de vacunación de gripe que trajo la pandemia

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe y COVID-19 en la Comunidad Valenciana

La campaña de vacunación contra la gripe y COVID-19 ha dado comienzo en la Comunidad Valenciana, con el objetivo de vacunar al menos al 75% de las personas mayores de 60 años. El año pasado, se logró un récord del 69,96% de vacunación contra la gripe en mayores de 65 años, y este año se espera alcanzar el 75% o incluso mantener estas cifras récord.

La inmunización ha comenzado con las personas residentes en residencias y los mayores de 80 años en los centros de salud. Además, se utilizarán SMS masivos para animar a la vacunación en los grupos de riesgo. Asimismo, el personal sanitario, las embarazadas y las personas en residencias también están siendo vacunados.

Se espera alcanzar a más de 1,3 millones de valencianos incluidos en los grupos de riesgo, para lo cual se colocarán más de 2 millones de dosis de vacuna contra la gripe y COVID-19. Este año, también se vacunarán contra la gripe los niños sanos de 6 a 59 meses y los fumadores.

El calendario de vacunación continuará con los mayores de 60 años y las personas de riesgo. A partir del 4 de diciembre, las personas sin indicaciones podrán solicitar la vacunación contra la gripe. Para inmunizar a los niños contra la gripe, se han adquirido cerca de 125.000 dosis de vacuna.

Este año se utilizarán dos tipos de dosis: una pinchada y una inhalada. El objetivo es tener una temporada de gripe controlada, con el fin de evitar el colapso de los centros de salud y hospitales.

READ  Crítica a Hipócrates (2018) [Filmin]: Una medicina más realista.

Además, en cuanto a las vacunas contra el coronavirus, se trata de las últimas desarrolladas por el laboratorio Pfizer, adaptadas a las nuevas variantes del SARS-CoV-2. El Ministerio de Sanidad ha proporcionado 400.000 dosis de estas vacunas, y se espera recibir cerca de 160.000 dosis cada semana.