El Ministerio de Economía ordenó este martes por la noche «la suspensión inmediata» de la comercialización de diversos productos denominados «queso» y «yogur natural». Estas son las razones por las que la agencia tomó tal acción:
-La Secretaría de Economía, con la asistencia de la Fiscalía Federal del Consumidor (Profeco), verificó que diversos productos comercializados como «queso» o como «yogur natural» no cumplen con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas, por lo que «Su el marketing se ha realizado en detrimento y con información que puede inducir a error a los consumidores ”.
-Las principales infracciones detectadas por la dependencia de estos «quesos» son: utilizar la leyenda «leche 100%» sin serlo, sustituir la leche por grasa vegetal y proporcionar un gramaje menor al declarado en la etiqueta como «contenido neto».
-Las 18 marcas cuya venta estaba prohibida son: Fud, Nochebuena, Premier Plus Cuadritos, Cisne, Caperucita Roja, Burr, Precissimo, Frankly, Selecto Brand, Galbani, Lala, El Parral, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Aurrera y Philadelphia.
-En cuanto al «yogur natural», el Ministerio de Economía suspendió la comercialización de los productos Danone Bene Gastro y Danone Natural.
-La Profeco constató que estos dos últimos productos agregar azúcares y no cumplir con el contenido mínimo de leche.
-A los infractores se les impondrán las multas y medidas previstas en la Ley de Infraestructura de la Calidad.
También te puede interesar:
¿Almacena alimentos en envases de crema o yogur? Podría estar consumiendo plástico o bacterias
Menos sodio y menos azúcar: así es como las marcas reformulan sus productos tras un nuevo etiquetado
«Pionero de Internet. Aficionado a los viajes. Adicto a los medios sociales independientes. Evangelista musical galardonado».
Más historias
En la Ciudad de México, la pandemia revivió granjas isleñas de la era azteca
El documental explora el viaje épico a través de América a caballo
El nuevo plan de 5 años de la administración Biden limita la perforación en alta mar principalmente al Golfo de México.