No se ha hecho justicia 7 años después del secuestro de estudiantes en México
2 min readCIUDAD DE MÉXICO (AP) – Cientos de estudiantes y activistas políticos marcharon el domingo por la ciudad de México para exigir a las autoridades que averigüen qué pasó con los 43 estudiantes universitarios de maestros que desaparecieron en 2014.
En la ciudad sureña de Iguala, la policía entregó a estudiantes a miembros de bandas de narcotraficantes que los mataron y quemaron sus cuerpos, creyendo que trabajaban para un grupo criminal rival.
“¿Dónde están?” Levantó tales consignas. “¡Hasta que los encontremos!” También tenían pancartas con las palabras.
Pero siete años después de la masacre del 26 de septiembre de 2014, la evidencia real del destino de los estudiantes ha tardado en llegar.
A principios de esta semana, Omar Gómez Trejo, el investigador principal del caso, dijo que los fragmentos de huesos encontrados cerca de un cubo de basura cerca de Iguala coincidían con tres de los 43 estudiantes.
Pero a diferencia de investigaciones anteriores, que ahora han sido desacreditadas debido a las acusaciones de que los sospechosos fueron torturados y la evidencia se usó indebidamente, los restos de los estudiantes están esparcidos en muchos lugares, todos los cuales no fueron quemados en la basura, dijo Gómez Trejo.
Los expertos forenses rechazaron los resultados alcanzados bajo la administración anterior, y casi todos los estudiantes fueron quemados en la hoguera. Los expertos dijeron que no había evidencia de un incendio lo suficientemente grande como para quemar 43.
Gómez Trejo dijo que se encontraron algunos fragmentos de huesos a unos 800 metros de distancia y algunos no se quemaron.
“Muchos de ellos no están sujetos al fuego, sino al clima”, dijo.
En lugar de tener un solo lugar y método de eliminación, Gómez Trejo dijo que los testigos que cooperaron, algunos de los cuales participaron en la eliminación de los cuerpos, describieron los restos como “diferentes formas con diferentes bolsas”.
Durante una investigación de siete años sobre el caso, las autoridades mexicanas encontraron decenas de tumbas secretas y otros 184 cuerpos, pero recuperaron solo tres piezas de estudiantes desaparecidos.
“Pionero de Internet. Aficionado a los viajes. Adicto a los medios sociales independientes. Evangelista musical galardonado”.