Mphasis anuncia planes para contratar 600 profesionales en México
2 min readEmbajada. El proveedor de soluciones de TI, que se especializa en servicios de nube e inteligencia, anunció hoy planes para contratar a 600 empleados para sus operaciones en Guadalajara durante el próximo año.
Las vacantes, que incluyen una variedad de funciones que van desde el desarrollo de aplicaciones y la administración de infraestructura (incluidas las telecomunicaciones y las redes), hasta el soporte para usuarios finales y de escritorio, reflejan el creciente interés de México como centro tecnológico global.
Elango R., presidente de Adquisición de Nuevos Clientes de América del Norte, explica que los roles apoyarán a muchos clientes internacionales, especialmente en los Estados Unidos, que buscan un nivel verdaderamente global de servicio y soporte al cliente.
“Estos son roles de primera línea. Nuestros clientes nos confían la gran responsabilidad de brindar asesoramiento y apoyo, lo que a menudo conduce directamente a sus clientes. Decimos ‘toque humano’; incluso en un entorno de muy alta tecnología (o especialmente) puede realmente marcar la diferencia”.
Según la investigación de expertos en reclutamiento, Robert Walters viajó el año pasado desde Estados Unidos y Europa a México para reclutar talento técnico, y los desarrolladores cubrieron sus necesidades en seguridad móvil, de datos y cibernética.
Elango describe a México no solo como una fuente convincente de talento, sino también como un lugar para construir y construir un negocio.
“Todas nuestras posiciones son ‘internacionales’ por naturaleza; Estamos buscando profesionales del idioma inglés que estén abiertos a trabajar con diferentes culturas y que estén comprometidos con construir una carrera en México”, dijo.
Mphasis anunció recientemente su compromiso con el modelo de trabajo ‘Hybrid First’ en México: ‘Trabaja desde cualquier lugar, colabora en la oficina’. Según la empresa, hoy en día, los empleados están en una mejor posición para determinar dónde y cómo trabajar, para atender mejor a sus clientes y lograr los objetivos de la empresa.
“Hybrid refleja una tendencia más profunda hacia el bienestar de los empleados en primer lugar; entornos de trabajo mejores y más flexibles conducen a equipos más felices y productivos”, indica.
En cuanto a las especificaciones técnicas, Elango señala que cualidades como la adaptabilidad, la resiliencia al cambio y la capacidad de enfrentar contextos VUCA (inestabilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) -donde la incertidumbre permea- son tan importantes como las credenciales técnicas.
Publicado el: viernes, 13 de mayo de 2022, 12:16 p. m. IST
“Pionero de Internet. Aficionado a los viajes. Adicto a los medios sociales independientes. Evangelista musical galardonado”.