febrero 2, 2025

Complete News World

El número de ciudadanos británicos en España ha aumentado un 176% a pesar de la crisis post-Brexit.

2 min read

El número de ciudadanos británicos que viven en España aumentó un 176 por ciento el año pasado, de 65.891 en 2020 a 181.585, dijeron las autoridades.

Una de las principales razones por las que los ciudadanos británicos se convirtieron en ciudadanos españoles fue el Brexit, la decisión del Reino Unido de abandonar la UE, sujeta a cambios y restricciones fundamentales por ambas partes. SchengenVisaInfo.com Informes.

Según datos de Statista, el número de titulares de permisos de residencia en España ha aumentado considerablemente, del 96 % en 2020 a 300.640 en 2020 y 313.975 en 2020.

Los datos muestran además que incluso después de la separación del Reino Unido y la UE en 2020, el número de ciudadanos británicos sigue creciendo estos años, alcanzando un total de 313.975 en 2021 y queriendo quedarse en España.

Durante la última década, el número de británicos en España en 2010 fue mayor, alcanzando una población total de 314.200, un 3,8 por ciento más que en 2009, el récord más alto jamás visto en España. Las tasas no cambiaron mucho durante los siguientes tres años, comenzando en 312 155 en 2011 y 312 959 en 2012, y luego alcanzaron su punto máximo en 2013 (316 362) hasta la fecha.

El Ministerio de Contenidos, Servicios Sociales e Migraciones de España dijo recientemente que el país ha establecido un nuevo récord para la población extranjera que vive en España, con un estimado de 6 millones de extranjeros viviendo en España a finales de 2021.

Esto significa que el número de nacionales de terceros países que se convirtieron en residentes en España aumentó un 3,6 por ciento el año pasado. Alrededor del 58 por ciento de la población total en el extranjero proviene de otros estados miembros de la UE, y el resto son terceros nacionales, una gran parte de los cuales son británicos.

READ  'No fallé penales', enfrentó Palazuelos a Miguel Herrera

Más concretamente, las principales carreras nacionales para extranjeros residentes en España son:

  • rumanos (1,09 millones)
  • Población marroquí (830.000)
  • Británicos (407.000)
  • Italianos (377.000)
  • Chino (230.000)
  • Búlgaros (202.000)
  • Francés (185.000)
  • alemanes (185.000)

Además, casi el 77 por ciento de los nacionales de terceros países que viven en España tienen acreditación de larga duración y el 23 por ciento tiene documentos de residencia temporal. Este último 33 por ciento obtiene dichos documentos a través del trabajo, la reunificación familiar (22 por ciento), la vivienda sin fines de lucro (12 por ciento) y las causas humanitarias (33 por ciento).

Los datos de Eurostat muestran que España ha concedido 2,7 nacionalidades por cada 1.000 ciudadanos, uno de los mayores accionistas de la UE, con una media de dos puntos por cada 1.000 habitantes adquiridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *